En la actualidad, los efectos de los cambios producidos por las actividades humanas en los sistemas ambientales se han vuelto más evidentes. Esta situación ha llevado a que el ambiente y sus problemáticas hayan ganado relevancia en las discusiones públicas, tornándola un tema central en la agenda de gobiernos, organismos internacionales, organizaciones sociales y academia. Este eje temático explora el papel fundamental de las instituciones de educación superior (IIES) en la promoción de la sustentabilidad ambiental, la formación de profesionales comprometidos con la mejora de la calidad ambiental de los territorios y la promoción de la Educación Ambiental en distintos espacios de la sociedad. Se invita a presentar experiencias o reflexiones teóricas que analicen cómo las IIES pueden integrar enfoques interdisciplinarios, transversales y fomentar la generación de redes multi actorales en sus planes de estudio, investigación y extensión, para abordar desafíos ambientales contemporáneos. Además, se busca promover la reflexión sobre la importancia de fomentar una cultura institucional sustentable, que incluya la gestión ambiental, la incorporación del enfoque ambiental en la medición de sustentabilidad o la reducción de huellas ecológicas y la promoción de prácticas responsables entre la comunidad universitaria, además de reflexionar sobre el liderazgo de las IIES en la generación de conocimiento crítico y la formación de profesionales que tengan presente en su praxis la Educación Ambiental.